Buscando al otro «príncipe azul», el bonito, desde su reino en Burela

AL SOL

Xaime Ramalla

Público a rebosar ayer en una fiesta con más de 3.500 kilos a repartir

06 ago 2023 . Actualizado a las 22:54 h.

De estructura fuerte, más largo que ancho y forma elíptica, con aletas pectorales de tamaño considerable. Un nadador excelente. Y todo un «príncipe azul» que ofrece diferentes sensaciones al paladar según se deguste su cogote, en lomos, en rodajas, la cola o su apreciada ventresca. Sí que es bonito el bonito del norte, el que ayer en Burela captó las miradas a su paso, preparado con mimo por la asociación Ledicia. La 37.ª edición de la Feira do Bonito de Burela volvió a ser uno de los acontecimientos del día mirando al Cantábrico, porque la explanada portuaria mostró una imagen abarrotada y colas infinitas para hacerse con este manjar exquisito en su feria gastronómica.

Rocío Rivera, presidenta de Ledicia, estaba realmente asombrada de la cantidad de público que había en el puerto burelense: «A sensación é que se vendeu todo moi ben». Incluso las raciones sin gluten, pues esta fiesta gastronómica lleva ya varios años pensando en los celíacos, al alcanzar la cifra de un centenar de raciones vendidas. Todo un hito. «Todo o mundo nos está felicitando e nos di que o bonito está moi rico», añadió Rivera.

Aunque ayer no pudo dar cifras del total de raciones repartidas (y aún quedaba el tramo nocturno), sí que certificó que el volumen fue mayúsculo. Tengamos en cuenta que esta semana Ledicia compró más de 3.500 kilos de bonito, en unidades vendrían a ser alrededor de 400 bonitos. Cada uno de ellos hubo que eviscerarlo, limpiarlo, trocearlo y prepararlo según las modalidades de cocinado, con el trabajo que da manipular un pescado como ese. Y, posteriormente, presentarlo cocido, asado, en empanada y en salpicón ración a ración.

Todo ello no sería posible sin la ayuda de los colaboradores que en la jornada del sábado pasaron de los cien para tener todo a punto. Una forma de agradecimiento y cariño que Ledicia manifiesta por ellos es el nombramiento en cada edición del Asador Maior y la Colaboradora de Honra, títulos que recayeron en hijo y madre, Mario Ferreira López y Josefa López Gómez, superando ella los 70 años. «É unha homenaxe a toda a xente que nos axuda», resaltaba Rivera. A la cita no faltaron las autoridades tampoco, con representantes de la Xunta de Galicia, Delegación del Gobierno, Deputación, Concello de Burela, Abanca, Absa, Confraría de Pescadores, Capitanía del Mar...

La Feira do Bonito de Burela, de Interese Turístico Nacional desde 2019, seguirá este domingo ofreciendo raciones de marmitako (5 euros) a las 13.30 horas y música de Superglú y Escuchando Elefantes. Además, una novedad como es la «tosta golosa» con pan del país, ventresca y pimiento de piquillo (5 euros).