Vista del centro de Pontedeume, que concentra buena parte de los pequeños comercios
Vista del centro de Pontedeume, que concentra buena parte de los pequeños comercios JOSE PARDO

11 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Ahora que hasta la prensa económica viene plagada de bombazos y de amenaza, cualquiera que cuide su salud mental debe buscar lecturas más reposadas. Se puede optar por la literatura romántica, o se puede elegir la producción de instituciones desapasionadas como el Instituto Galego de Estatística, que siempre trae novedades. En algunas de estas incluso podemos comprobar que la economía real sigue tirando, aunque nos digan que estamos al borde del abismo y que vamos a dar un paso adelante.

Por ejemplo, el IGE acaba de publicar su estadística periódica de creación de empresas. En los cinco meses que van del año hubo en Galicia 1.841 atrevidos y atrevidas que abrieron la puerta de una firma nueva, casi tantos como en el mismo período del año 2019, antes de la pandemia, cuando fueron 1.883. Si durarán mucho o no, ya se verá, pero el caso es que esto manifiesta ánimos, y en algunos casos segundas (o quintas) oportunidades.

Si comparamos las cifras con las de hace cinco años, podemos ver cambios sutiles entre largas inercias. Por ejemplo, el comercio sigue siendo la actividad preferida, y aumentan las aperturas tanto en el segmento mayorista (el más nutrido) como en el minorista. Después vienen los establecimientos de comidas y bebidas, con un pequeño crecimiento. La construcción es otro de los sectores que tiran del conjunto, pero ahora se crean muchas más empresas de construcción especializada que constructoras de edificios generalistas. ¿Será un paso hacia la actividad de mayor valor añadido, tan buscada, o de requerimientos de mayor eficiencia por las direcciones de obra? Decae un poco la creación de talleres y concesionarios de automóviles. La incertidumbre sobre el coche del futuro estará afectando. Se abren algunas inmobiliarias más que en el año prepandemia, y siguen sólidos los que ofrecen servicios informáticos y asesoría jurídica y contable. Estas tablas son un buen indicador de por dónde van nuestras pequeñas y medianas empresas. También sugieren, si queremos, que si viniera el diluvio a muchos de los nuestros los pillaría produciendo.