Hecho a lo grande

MOTOR ON

El nuevo Audi A1 Sportback ya está a la venta en los concesionarios desde 20.760 euros, dotado de la tecnología de ayudas a la conducción de sus hermanos mayores y además con un tamaño más grande respecto a su predecesor, lo que lo hace más cómodo.

19 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

El A1 Sportback llega a su segunda generación tras vender 62.300 unidades de la primera en España. Su competencia es el Mini 5 puertas y entre sus atributos están un superior tamaño: crece 5,6 centímetros de largo hasta alcanzar los 4,03 metros, y casi 10 centímetros en distancia entre ejes. También mejora 65 litros de capacidad de maletero, hasta los 335 litros con los asientos en posición normal.

El turismo pequeño de la gama Audi apuesta por un aspecto renovado, manteniendo una línea atlética, con una parrilla hexagonal y entradas inferiores muy grandes en el acabado S-Line, así como un tercer pilar trasero muy ancho que le da personalidad.

En el interior, que ha cambiado totalmente en aspecto y materiales, además de ganar espacio por la mayor distancia entre ejes se apuesta por la digitalización, plasmada en un tablero con pantalla de 26 centímetros que es de serie en toda la gama. Le acompaña en la parte central del salpicadero otra pantalla táctil de 25 centímetros que sirve para manejar las funciones de radio, navegación y teléfono.

MOTORES DE GASOLINA

A nivel de motores la apuesta es por los de gasolina, con una versión de acceso 25 TFSI de 95 caballos, una 30 TFSI de 116, la 35 TFSI de 150 y culmina con la 40 TFSI de 200 caballos, muy prestacional. Acopladas llevan cajas de cambio manuales de 5 o 6 velocidades y también las S-Tronic automáticas de 7 velocidades. Los acabados son Básico, Advanced, S line, Black line y Epic Edition. Los precios para esta última serie más alta de equipamiento empiezan en los 26.370 euros.

Decíamos al principio que el nuevo Audi A1 democratiza muchos de los sistemas de seguridad y confort de sus hermanos mayores. Así ofrece, por ejemplo, aviso de salida de carril, limitador de velocidad y Audi pre sense front. También se puede disponer del asistente de velocidad adaptativo con función de parada y arranque. Para los más cómodos y pese a su reducido tamaño, también puede equipar Park Assist.

A nivel de infoentretenimiento, la pantalla central se puede manejar desde los mandos colocados en el volante y también con un sistema de órdenes por voz. Los maniáticos del teléfono en el coche podrán integrar sus Apple y Android en el mismo y cargar por inducción la batería.

A nivel de sensaciones, el A1 ofrece un notable comportamiento en carretera, sobre todo en el caso del 35 y 40, las motorizaciones más prestacionales; aunque el coche también muestra un notable carácter urbano, en este caso con los dos motores de menos potencia, que ofrecen además buenos consumos en ciudad. Ha ganado mucho también en su comodidad interior y, sobre todo, en la calidad percibida, para convertirse en uno de los urbanos de referencia.