PP y PSOE reclaman en el pleno de Santiago que se elimine la ORA de Santa Marta

r.m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

PACO RODRÍGUEZ

Afirman que la regulación del aparcamiento en el entorno del Clínico agrava el colapso del recinto sanitario, pero el gobierno cuestiona su diagnóstico y mantiene la medida

21 mar 2024 . Actualizado a las 12:04 h.

La reciente implantación de la ORA en Santa Marta llegó ayer al pleno municipal de Santiago por doble iniciativa, del PP y del PSOE. El primero presentó una moción y el segundo, una proposición, aunque ambas con el objetivo común de demandar al gobierno que «rectifique» y retire la ORA implantada en las últimas semanas en el entorno del Hospital Clínico. Así se lo pidió el pleno al gobierno con los 17 votos que suman ambas formaciones (11 el PP y 6 el PSOE), aunque este ya dejó claro que no tiene ninguna intención de hacerlo. El concejal de Mobilidade, Xan Duro (Compostela Aberta), no se negó a introducir alguna modificación si fuese necesario, pero no por que lo demande la oposición, sino si así se concluyese de los datos. Y, de momento, no solo defiende que estos demuestran que la rotación que se perseguía con la medida funciona, sino que entiende que se precisaría más tiempo para sacar valoraciones sobre si la medida requiere algún ajuste.

Eliminar vehículos ventosa

Duro justificó la ORA en la zona en la necesidad de evitar la ocupación de esas plazas por vehículos ventosa (los que aparcan y no se mueven en días), para procurar espacio y asegurar la rotación para los usuarios del Clínico, pero PP y PSOE solo ven que esta ha agravado la situación del colapso que ya vive el aparcamiento del Clínico. Esos coches ventosa ahora se han trasladado al propio recinto hospitalario, denunciaron el popular Adrián Villa y el socialista Gonzalo Muíños, coincidentes en su diagnóstico, aunque no tanto al señalar la motivación del gobierno para implantarla. Aunque entiende que este se ha equivocado, Muíños no comparte la lectura del afán recaudatorio y el «tarifazo» que expone el PP, que ve en la iniciativa una «nova improvisación» de un ejecutivo al que acusó de gobernar de «forma covarde», porque no solo busca «recadar» con un sistema de aparcamiento que el BNG decía «que quería eliminar» en su programa electoral, sino porque, además «de amolar ao comercio e aos veciños, tira o balón ao recinto do CHUS», según Villa.

«Eu non respondo do programa electoral do BNG, senón da acción de goberno do bipartito participado polo BNG e CA», le replicó Duro, aunque Muíños insistió en la crítica. «Os vehículos ventosa non desaparecen, senón que se trasladan ao CHUS», dijo el socialista, quien pidió al gobierno que elimine la ORA en la zona y negocie con la Xunta un aparcamiento para el Clínico. Muíños asume que seguramente ese no era el resultado que pretendía el gobierno, pero «non se preocuparon de estudar» a situación, dijo, mientras que el PP acusó al ejecutivo de rechazar el proyecto de párking de la Xunta para el recinto solo porque «é o que presentou Verea na campaña». Duro, que cuestionó los datos de la oposición sobre la incidencia de la medida en el recinto sanitario, acusó al PP de «populismo», defendió que se implantó la ORA «cos datos na man», recordó que el gobierno demanda una solución integral para el párking del Clínico y rechazó que exista conflicto con los vecinos por la ORA.