Patrocinado porPatrocinado por

El veterano remolcador Punta Salinas no tiene quien lo quiera

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

El Punta Salinas, el remolcador de 62 metros y 42 años que Salvamento Marítimo saca a subasta
El Punta Salinas, el remolcador de 62 metros y 42 años que Salvamento Marítimo saca a subasta D.P. / Vesselfinder

Salvamento vuelve a intentar subastar por un millón un buque de 42 años y 62 metros de eslora

12 mar 2024 . Actualizado a las 04:45 h.

Desde que lo sustituyó el flamante Heroínas de Sálvora, el veterano remolcador Punta Salinas permanece atracado en un muelle de Santa Cruz de Tenerife. Allí, cuando va camino de los 42 años, este veterano del rescate de personas en el mar no tiene quien lo quiera. Al menos no por el millón de euros que pide por él la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar). Ni un céntimo le ha bajado el precio en la segunda subasta pública que convoca desde finales de enero. A diferencia de entonces, ya no exige un depósito de 52.708 euros para participar en la puja.

No recibió ninguna oferta en la anterior, abierta desde el 23 de enero al 12 de febrero. Sasemar pide exactamente 1.054.172 euros por un buque botado en 1982 en Astilleros de Huelva. De 62 metros de eslora, 11 de manga y 5 de calado, su arqueo bruto son 1.171 toneladas y desarrolla una velocidad de 18 nudos con sus dos motores diésel. Su certificado de navegabilidad venció el pasado diciembre.

Preparado para ser visitado por quien se interese por él, el Punta Salinas aguarda amarrado en el puerto de Granadilla, en Santa Cruz de Tenerife. Sasemar preveía retirarlo del servicio en el 2019, porque entonces «para seguir operando es necesario llevar a cabo unas importantes reparaciones que conllevan un gran coste». Al año siguiente contrató el «reacondicionamiento y mejoras estructurales» para alargar su vida útil, a la espera del Heroínas de Sálvora, un remolcador de 82,35 metros de eslora y 18 de manga botado el pasado verano y que costó 52,5 millones