Italia rinde su último adiós a Luis Suárez, mito del Inter

TORRE DE MARATHÓN

MATTEO BAZZI | EFE

Decenas de aficionados se congregaron a las puertas de la iglesia para recibir entre aplausos el féretro del exjugador gallego

11 jul 2023 . Actualizado a las 16:35 h.

A la parroquia de San José de Calasanz y San Siro les separan poco más de kilómetro y medio. En la primera, Italia despidió esta mañana a Luis Suárez, y en el segundo, el gallego se convirtió en leyenda. El féretro del exjugador del Inter, fallecido el pasado domingo a los 88 años, fue recibido entre emotivos aplausos por decenas de seguidores que se congregaron a las puertas de la iglesia de Milán pese al sofocante calor.

Sobre el ataúd, descansaba una camiseta neroazurra con el número 10 estampado. El suyo. El de Luisito, quien llegó al Calcio en 1961 para contribuir a acrecentar el mito del Inter. Su década en el equipo dejó huella en la ciudad y en la afición. A las exequias acudieron algunos rostros conocidos de la historia interista, como Gianfranco Bedin, que fue compañero suyo en aquel Grande Inter, o Massimo Moratti, expresidente del club, según medios locales.

Rafa Yuste y Juan Manuel Asensi, como representantes del Barcelona, también asistieron a un funeral en el que se pudo ver a otro rostro conocido del fútbol español, Emilio Butragueño.

MATTEO BAZZI | EFE

El Deportivo, presente en Milán

El Deportivo, uno de los clubes de su vida y con el debutó en Primera División, quiso teñir de blanquiazul el funeral de Luis Suárez. Entre las coronas de flores que portaba el coche fúnebre y que, posteriormente, presidirían la entrada a la iglesia, figura una enviada por parte del club coruñés. Según medios italianos, el Real Madrid y la federación española también hicieron llegar una corona en memoria del exjugador coruñés.

RCDeportivo

Suárez (A Coruña, 1935) fue uno de los jugadores más destacados de los sesenta, siendo el primer español en ganar el Balón de Oro en 1960, una gesta que no se repetiría hasta que Alexia Putellas se hiciera con dos esferas doradas en el 2021 y el 2022. Pero sobre todo contribuyó a la leyenda del Grande Inter de Milán, al que llegó por voluntad del técnico Helenio Herreras tras militar en el Deportivo de La Coruña y en el Barcelona.

En la década que pasó el número 10 de neroazzurro conquistó tres Scudetti (títulos ligueros), dos Copas de Campeones y dos Intercontinentales. El Inter lo ha recordado como una leyenda y como una de las mayores estrellas de su historia centenaria.

Tras colgar las botas y una carrera de entrenador en España e Italia, Suárez hizo de Milán su ciudad, donde vivió con su última esposa, Valentina, fallecida hace tres años, mientras que su hijo, que es biólogo, reside en Madrid.