Volver
';
La tregua de Navidad, breve historia de una insumisión

Primera Guerra Mundial

La tregua de Navidad, breve historia de una insumisión

Diciembre de 1914. El Estado Mayor alemán decide celebrar en el frente la Navidad para animar a las tropas. Pero la situación se les escapa de las manos. Los soldados de ambos bandos salen de las trincheras e imponen una tregua espontánea. Ésta es su historia.

Jueves, 22 de Diciembre 2022

Tiempo de lectura: 5 min

Lo que os cuento puede parecer increíble, pero es la verdad. Apenas empezó a amanecer, los ingleses comenzaron a hacernos gestos con las manos y a salir de sus trincheras. Nuestra gente encendió velas en un abeto que colocaron sobre el parapeto e hicieron sonar las campanas. Todo el mundo empezó a moverse a su antojo fuera de las trincheras y a nadie se le pasó por la cabeza volver a disparar». El soldado alemán Josef Enzel contaba así a sus padres en una carta cómo vivió la Nochebuena de 1914 en el frente occidental de Flandes. Allí, entre barrizales, alambres de espino y frío, fue testigo de uno de los episodios más emotivos de la Primera Guerra Mundial: una paz fraternal en medio de la más cruel de las guerras.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas