El proyecto «Do cafeto á taza» del IES de Foz para cultivar café en Galicia, premiado como uno de los más innovadores de España en FP Dual

y. garcia FOZ / LA VOZ

A MARIÑA

CEDIDA

Ha sido seleccionado y premiado en el X Congreso de Formación Profesional de FP-Empresa y CaixaBank

13 may 2024 . Actualizado a las 16:14 h.

Más de mil docentes y profesionales de Formación Profesional de toda España acudieron recientemente, en el Palacio de Congresos de Exposicións de Sevilla, al X Congreso de Formación Profesional de FPEmpresa y CaixaBank en el que el IES de Foz resultó, tras ser seleccionado, premiado a nivel nacional por su proyecto «Do cafeto á taza», dentro de la convocatoria Dualiza. Se consideró «como un dos máis innovadores do país na FP». El premio fue recogido por la directora del instituto focense, Leticia Maseda. Cabe recordar que el proyecto lo coordinan los focenses Marcos Santamaría y Xosé Ríos, y cuenta con la colaboración del CEE Manuel lópez Navalón de Santiago de Compostela, junto con el IES Bañaderos Cipriano Acosta de Gran Canaria. Ya cuando dieron a conocer el proyecto, explicaron que de 500 centros que se presentaron resultaron premiados 30, entre ellos el IES de Foz. En el centro santiagués se está preparando un invernadero adonde se pasará la planta de café que ya ha comenzado a crecer en macetas. Se buscan unas condiciones ambientales parecidas a las de Canarias, de donde trajeron la variedad denominada Geisha.

En el evento sevillano, referente en la Formación Profesional a nivel nacional, según subrayan desde FPEmpresa y CaixaBank, se habló de la orientación profesional, con intervención de varios representantes más el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, quien señaló que «la gran conquista de la FP, hoy en día representa la gran esperanza formativa y la gran esperanza laboral para varias generaciones de jóvenes y de personas no tan jóvenes y, en consecuencia, un nicho de empleabilidad capaz de dinamizar el mercado laboral como jamás habíamos visto antes». También se analizó la entrada en vigor de la nueva Lei de FP y los nuevos desafíos de la formación.