Espárragos: los protagonistas de la temporada

Sabe Bien

PRODUCTOS DE TEMPORADA

Freepik

Es también uno de los principales protagonistas de la dieta mediterránea y una joya nutricional, aunque muchos no lo sepan

09 may 2024 . Actualizado a las 13:47 h.

Existen los blancos y los verdes y son los tallos más jóvenes que nacen en las esparragueras. Tienen un sabor muy intenso y característico (sobre todo los trigueros) y su color depende de cómo crezcan (los blancos crecen bajo tierra y los verdes tienen contacto con el sol, produciendo clorofila y adquiriendo ese verde tan característico). Su origen se remonta, ni más ni menos, al Antiguo Egipto, por eso se considera un básico de la dieta mediterránea desde el principio de los tiempos y su época de recolección es en primavera, siendo los meses de abril y mayo su momento óptimo para consumir.

Además, los espárragos son un alimento muy versátil que admite muchas formas de cocción, siendo también un acompañamiento ideal y, si nos ponemos creativos, un perfecto protagonista principal para cualquier plato. Un dato curioso sobre este vegetal es que durante muchos años, ha sido utilizado como remedio natural para tratar enfermedades como bronquitis o tuberculosis por eso de que tiene incontables propiedades beneficiosas para la salud.

Propiedades y beneficios de los espárragos

Es conocido, sobre todo, por sus propiedades diuréticas. El espárrago está compuesto en su mayor parte por agua, por lo que ayuda a eliminar líquidos y se recomienda para tratar problemas renales, edemas o de retención. 
Además de ser diurético, también tiene propiedades laxantes, por lo que tiene una gran capacidad de regular el tránsito intestinal y evita el estreñimiento o las hemorroides. Tiene un alto contenido en fibra, por lo que también favorece a reducir el colesterol y a descomponer azúcar en sangre.
El espárrago contiene un gran poder antioxidante y nos ayuda a mantener un aspecto mucho más rejuvenecido y sano. Es rico en ácido fólico, que contribuye a la regeneración celular, la producción de glóbulos rojos o a favorecer nuestras funciones cognitivas, ya que este nutriente nos ayuda a combatir el insomnio y la depresión, y también es rico en zinc, un mineral básico para nuestra salud cerebral, por lo que el consumo de espárragos nos ayuda a cuidar cuerpo y mente.
Otro beneficio que acompaña a este vegetal es su composición nutricional, que contiene vitaminas A, C, E y K, además de oligoelementos, por lo que nos aporta infinidad de nutrientes esenciales para un buen funcionamiento de nuestro cuerpo cuando lo consumimos de manera periódica. Gracias a su alto contenido en vitaminas, nos ayuda a cuidar también de los huesos, tanto a los mayores a cuidarlos como a los más pequeños en su desarrollo.

Freepik


Como os comentamos anteriormente, ha sido utilizado también como remedio natural debido a su composición nutricional, por lo que consumirlos también nos será de ayuda a la hora de prevenir cualquier tipo de enfermedad bacteriana o virus.

Los espárragos se recomiendan también para dietas de déficit calórico debido a su poco contenido calórico y sus altas propiedades saciantes.
Otro dato curioso es que los espárragos verdes contienen muchos más minerales que los blancos debido a su exposición al aire y a la luz solar.

Aunque están disponibles todo el año debido a su plantación en invernaderos, insistimos en que ahora mismo nos encontramos en la época óptima para el consumo de espárragos de temporada y que, además de todas las propiedades que hemos enumerado ahora (aunque contienen muchísimas más), son un alimento increíblemente versátil que nos permite cocinarlos a la plancha, en un revuelto, en una menestra, preparando una deliciosa quiche, guisado o incluso en una ensalada templada. Puedes hacerlos en la airfryer o en una sartén si lo que buscas es que te queden con un toque crujiente, meterlos al horno dentro de una pieza de pescado o solos para utilizarlos como guarnición o prepararlos de manera más sencilla salpimentados para después añadirles alguna salsa que te permita jugar con los sabores.

Ahora ya lo sabes, tienes un montón de motivos para introducir los espárragos en tu menú si todavía no lo has hecho y, si ya disfrutas de ellos, ahora ya sabes que estás ayudando no solo a tu paladar, sino también a tu salud.